Tecnología GROB 5 ejes: un análisis detallado del cabezal horizontal y el concepto túnel

23 de octubre de 2025
Destacada_Tecnologia-GROB-5-ejes.jpg

Tecnología GROB 5 ejes: un análisis detallado del cabezal horizontal y el concepto túnel

El mecanizado de 5 ejes ha representado un avance significativo para la industria metalmecánica permitiendo la fabricación de componentes de alta complejidad en una sola operación. 

Sin embargo, no toda la tecnología de 5 ejes es igual. La búsqueda de conceptos de máquina únicos que optimicen cada aspecto del proceso de mecanizado es fundamental para alcanzar niveles elevados de fabricación. Es aquí donde la ingeniería de GROB marca una diferencia, desarrollando diseños que resuelven desafíos técnicos de manera innovadora.

Estos centros de mecanizado 5 ejes son una obra de ingeniería concebida para ofrecer una productividad y precisión sobresalientes, gracias a un diseño inteligente y distintivo.

Análisis detallado del concepto único de máquina GROB

La alta eficiencia de los centros GROB reside en un conjunto de características de diseño que trabajan en sintonía para mejorar cada etapa del mecanizado.

  • Cabezal en posición horizontal. A diferencia de muchas configuraciones convencionales, el diseño de GROB posiciona el cabezal de manera horizontal. Esta disposición ofrece una ventaja doble:

    — Permite un recorrido del eje Z considerablemente mayor facilitando el mecanizado de piezas profundas.

    — Optimiza la caída de la viruta por gravedad. Una evacuación de viruta libre y constante evita acumulaciones en la pieza y la herramienta, previniendo sobrecalentamientos y desgastes prematuros. Esto contribuye directamente a una mayor eficiencia, una vida útil extendida de las herramientas y un acabado superficial de mayor calidad.
  • Máxima estabilidad. La arquitectura de la máquina está pensada para minimizar la distancia entre las guías y la punta de la herramienta. Esta concepción, que reduce al máximo la palanca ejercida durante el corte, confiere una estabilidad superior al conjunto. El resultado es una disminución de las vibraciones, lo que permite a la máquina operar con mayor velocidad y aceleración, manteniendo siempre una precisión y repetibilidad de primer nivel, incluso en las operaciones más exigentes.
  • Concepto túnel. Esta característica de diseño patentada por GROB es una solución ingeniosa para maximizar el área de trabajo. El concepto túnel permite mecanizar el 100% del área mecanizable para cualquier tamaño de pieza, incluso cuando se utilizan herramientas de gran longitud. La pieza puede oscilar y girar a través del «túnel» sin que se pierdan recorridos o se corra el riesgo de colisiones. Esto aumenta enormemente la versatilidad de la máquina y asegura un aprovechamiento total del espacio de trabajo.
  • Amplio rango de oscilación. La cinemática de los centros GROB, con tres ejes lineales y dos rotatorios, no solo posibilita el mecanizado de 5 caras, sino también la interpolación simultánea de los 5 ejes. Esto se logra con un impresionante rango de oscilación de 230 grados en el eje A y de 360 grados en el eje B. Esta capacidad de movimiento mejora de forma significativa la versatilidad del proceso, permitiendo abordar las geometrías más complejas de manera eficiente y sin necesidad de reposicionar la pieza.

Relevancia técnica en modelos específicos

Estos conceptos de diseño se aplican a toda la gama, desde los modelos más compactos hasta los de mayor tamaño.

  • El Grob G150, ideal para piezas de alta precisión, se beneficia directamente de esta ingeniería. Con un recorrido de ejes X/Y/Z de 450/670/665 mm y avances de 50/40/60 m/min, su diseño estable le permite alcanzar una precisión de posicionamiento de 0.006 mm. Su agilidad se demuestra con un tiempo de cambio de herramienta (chip-to-chip) de solo 2.6 segundos, minimizando los tiempos muertos.
  • Si nos vamos al otro extremo de la gama, el Grob G750 demuestra cómo estas tecnologías se escalan para piezas de gran formato. Sus recorridos de 1.000/1.100/1.170 mm y su diámetro de interferencia de 1.280 mm son posibles gracias al concepto túnel. A pesar de su tamaño, mantiene la misma precisión de posicionamiento de 0.006 mm y una alta velocidad de trabajo, con avances de hasta 75 m/min.

Aplicaciones en sectores de alta demanda

Gracias a esta avanzada tecnología, los centros de mecanizado GROB son altamente valorados en sectores con altas exigencias de calidad y productividad. En la aeronáutica, la estabilidad y el concepto túnel son ideales para piezas estructurales. En la biomedicina, la precisión es primordial. En la automoción, la velocidad y la eficiencia del ciclo son claves. Otros sectores como energías renovables, molde/matriz y los servicios de ingeniería y fabricación también se benefician de su versatilidad y alto desempeño.

El valor añadido de Ferrotall

La adquisición de una máquina de estas características es una decisión importante. Por ello, Ferrotall ofrece soluciones completas para el sector del mecanizado. Este soporte incluye una asistencia técnica disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para asegurar la continuidad de la producción de nuestros clientes. Adicionalmente, en Ferrotall realizamos formación en programación de centros de mecanizado, para que los equipos de nuestros clientes puedan dominar y aprovechar al máximo las capacidades de su nueva maquinaria.

La elección de un centro de mecanizado de 5 ejes GROB representa una inversión inteligente en capacidad de producción. La comprensión de sus características técnicas distintivas, como el cabezal horizontal y el concepto túnel, revela por qué estas máquinas ofrecen una eficiencia, precisión y aprovechamiento del espacio superiores. Con el respaldo y la formación que proporciona Ferrotall, las empresas del sector metalmecánico pueden integrar esta avanzada tecnología con la total seguridad de que su rendimiento será óptimo.


Pol. Ind. Las Norias C/Blanco Macael S/N

03670 Monforte del Cid, Alicante (España)
+34 966 662 296

hola@ferrotall.com

Síganos

En nuestras redes sociales:


Blog